jueves, 23 de junio de 2022

Explicando la historia de ENGINET aprovechando la entrega de premios de AIPE en Madrid el 23 de mayo de 2022

El dia 23 de mayo de 2022 nos reunimos en Madrid con nuestros colegas internacionales de  ENGINET, y participamos de la entrega del premio AIPE al ingeniero o ingeniera certificado/a Professional Engineer, con una trayectoria profesional excepcional, como la de Jose Luis del Valle, Ingeniero de Caminos que fue premiado en esta edición.

Aprovecho para explicar los orígenes de ENGINET y las perspectivas y objetivos perseguidos en cuanto a la movilidad internacional de los ingenieros e ingenieras españoles.




miércoles, 9 de marzo de 2022

La profesión de Ingeniero/a y la Ingeniería Industrial

Fue un verdadero placer volver a dar una charla a los jóvenes estudiantes de ingeniería que empiezan su aventura en la Escuela de Ingenieros de Terrassa.





Los estudios de ingeniería les daran la base para una carrera multi disciplinar donde pondran en juego los conocimientos adquiridos y sus propias habilidades y competencias, que deben trabajar, que iran mejorando con el tiempo y la experiencia, y que de hecho, se trabajan ya de forma muy importante en la propia Escuela.
Se nos conoce poco a los ingenieros e ingenieras. Posiblemente porque no hay series de televisión  protagonizadas por nosotros. En cambio, los médicos , arquitectos  y abogados, que tienen sus series y películas, se benefician de que sus profesiones son más conocidas.
Todo el mundo sabe que la terminal 4 del aeropuerto de Madrid la firma un arquitecto llamado Lamela, pero no se conocen los nombres de las decenas de ingenieros e ingenieras que la han hecho posible.


Cuando vemos un monolito singular como el de la foto sabemos que detrás está un artista excepcional, pero no pensamos que hay también detrás un ingeniero que lo ha hecho posible y seguro.

Cuando analizamos los planos de un helicóptero fantásticamente diseñado por un ingeniero o ingeniera aeronáuticos, pensamos en su capacidad técnica, pero no debemos olvidarnos de su capacidad comunicativa, de gestión de recursos, de gestión de emociones, de liderazgo, cuando presentan el proyecto a un panel de militares, que hacen las funciones de un consejo de administración, o de dirección, sin duda, "muy especial".



Son esas habilidades, además de los conocimientos y experiencia que llevan al éxito profesional.

La nuestra es una profesión magnífica, que nos lleva a cuestionarnos todo para mejorarlo, incluso como barremos en casa, porque nos parece mejor barrer habitaciones hacia el pasillo y hacer una sola recogida general, que barrer y recoger en cada una de ellas.

Nos obsesiona la optimización de los recursos, simplificar los procedimientos, mejorar la vida de las personas.


saludos
Francesc