
La comparacion con el mercado es ya útil en si para asegurar la competitividad , pero sobre todo para asegurarnos que aquellos puestos "comodity" los estamos remuneranddo de acuerdo con el mercado, no más, y los puestos estratégicos , siempre un número más reducido , los estamos remunerando en valor y forma adecuados para garantizar su motivación y permanencia.
Obviamente la política salarial es una parte del equipaje que necesitamos para cualquier travesía empresarial, pero antes que nada es imprescindible saber si vamos a Palma o a Sídney, porque en cada caso, la tripulación, el barco, los víveres y la planificación serán muy distintos. Sé que el ejemplo esta "sobado”, pero es que es perfecto y gráfico, el barco, la tripulación... tiene incluso un punto épico, con lo que coincide, actualmente con más de un proyecto empresarial que conocemos.
Cuando nos planteamos donde estamos, cuya respuesta no es siempre obvia desde el punto de vista de mercado y competencia, la propia reflexión es constructiva y nos lleva a poner en cuestión algunas "verdades" incuestionables hasta el momento.
Cuando nos planteamos a donde vamos la reflexión adquiere matices apasionantes de gran aventura y en ese momento se pone en juego la experiencia por un lado pero también la creatividad y la capacidad de decisión.

En todo este proceso entran en juego, de forma ordenada, las técnicas de análisis de la organización, descripción de puestos de trabajo, valoración de puestos, política retributiva y equidad externa, dirección por objetivos, mapa de objetivos y evaluación del desempeño.
Nos gusta este trabajo porqué es útil y se ven los efectos de inmediato, a nivel interno, como anticipo de lo que esperamos obtener fuera, mejores ventas y mejores resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribir aqui tus comentarios