Los Ingenieros/as Industriales gozamos de un gran prestigio en el ámbito profesional que contrasta con el enorme desconocimiento por parte de la sociedad.
Basta con ver que pasa cuando tecleamos "médico" en google : personajes con bata blanca y estetoscopio, o "arquitecto" : señor o señora con casco y planos en la mano.
Al teclear "Ingeniero Industrial" aparece un diagrama , un bosque , una central , un señor con casco (también), un engranaje , una linea de montaje de Seat, un prototipo , una nave industrial ...
... no pueden saber a que nos dedicamos , aunque se hayan hecho esfuerzos para que en alguna serie de televisión aparezca un "heroe" ingeniero. Pero es raro.
En cambio todo el mundo "intuye" que esto de Ingeniero está relacionado con el "Ingenio" y no van muy equivocados.

La mayoría hemos cursado estudios de post-grado y mejorado nuestra comunicación en otros idiomas , especialmente el inglés , y esto nos posiciona como unos candidatos perfectos para los puestos Directivos , aunando el pensamiento riguroso , cartesiano y ordenado que se nos da en la escuela con las competencias y conocimientos en materia económica o de dirección de personas , que, la mayoría , después de unos años de trabajo, hemos ido a buscar en los másters de las escuelas de negocio.

No hay que perder este posicionamiento privilegiado que ha costado años construir y que hace que nuestro colectivo tenga un enorme futuro , aunque , como la mayoría , estamos atravesando tiempos difíciles donde el día a día prima muchas veces sobre la estrategia a medio y largo plazo.
Respecto a la empleabilidad fuera , os adjunto los comentarios "literales" de nuestros socios de Sirium International para ilustrar las posibilidades de nuestros ingenieros.
No hace falta pensar en Francia ni U.K. si no se tiene experiencia y en cambio en Alemania sí hay oportunidades para nuestros ingenieros jóvenes.
Aquí teneis la presentación:
Espero que os interese
Saludos
Francesc
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribir aqui tus comentarios