sábado, 29 de septiembre de 2012

LA INTERNACIONALIZACIÓN

Si a estas alturas me pongo a decir que es necesario internacionalizar nuestras empresas, poco va a durar la paciencia del lector por obvio y repetitivo.
Sin embargo necesito coger el altavoz y pregonarlo porque recientemente he estado en contacto con algunas pequeñas empresas y no tan pequeñas cuya cuota de mercado externo es prácticamente insignificante.
Estas empresas dependen exclusivamente del mercado español, lo cual, con los tiempos que corren, no es buena cosa. Y no estoy pensando en el boicot del cava y cosas parecidas por el hecho de los últimos acontecimientos en Cataluña, sino en la realidad de este mercado, con un nivel de consumo en mínimos históricos ...

domingo, 16 de septiembre de 2012

GRUPOS PROFESIONALES Y POLÍTICA RETRIBUTIVA

La nueva Reforma Laboral de 2012 marca un hito en la historia de las clasificaciones profesionales aumentando la flexibilidad, la movilidad funcional y la polivalencia gracias a la aparición de los “grupos profesionales” que desplazan al baúl de los recuerdos casposos y clasistas a las viejas “categorías profesionales”.

No sé si todo el mundo estará de acuerdo pero para mí está claro que es un avance que, junto a la posibilidad de “descolgarse” de convenios estatales, provinciales o sectoriales, va a ser clave para la mejora de nuestra competitividad.

De aquí a unos pocos meses, en febrero próximo, será de obligado cumplimiento, aunque me temo que, como pasa muchas veces, no todos estarán a punto y se necesitará algún tipo de prórroga para que se haya producido el cambio en todas las empresas de este país.

El escenario se prepara para que muchas empresas puedan, por fin, aplicar una política retributiva de acuerdo con su realidad. 

martes, 4 de septiembre de 2012

"DESCÁRGUESE" UN INTERIM MANAGER


Si el mundo tecnológico que nos rodea ha hecho que encontremos normal y familiar el término “descarga” o “download” para aplicaciones, ficheros, videos, música, textos, o lo que se nos antoje. Si las aplicaciones informáticas son cada vez menos de propiedad y más de alquiler. Si con el concepto “cloud” vamos perdiendo poco a poco el apego a “tener” cosas y nos acostumbramos más bien a “usarlas” o “disfrutarlas” simplemente. Si las empresas de car-sharing, concepto que parecía una locura hace unos años, empiezan por fin a despegar. Si los puestos de trabajo individuales, personalizados, rígidos y costosos empiezan a dejar paso a puestos flexibles, compartidos, optimizados en su uso y con perfiles flotantes... porqué no vamos a poder pensar que la fórmula del Interim Management acabará triunfando plenamente en nuestro país como lo ha hecho ya en países de, en general, mente más abierta?
Porqué?, exagerando, no podemos decir:
“Descárguese un/a Interim Manager” en su empresa”
Descárgueselo para ...

domingo, 2 de septiembre de 2012

LA MEJOR TÉCNICA DE DESCONEXIÓN


Este mes de Agosto he recorrido un tramo del Camino de Santiago y debo decir que ya soy un fan. Lo recomiendo.
En las Escuelas de negocios esta debería ser una práctica obligada como remedio a muchos males, porque nos enseñaron de todo pero no nos explicaron técnicas ni métodos para desconectar y eso es algo absolutamente necesario de vez en cuando. El mes de Agosto es perfecto y el Camino ... ideal.
Me di cuenta de la bondad del tema cuando al cabo de unos días pregunté qué día era, de calendario, de la semana. Había desconectado no solamente del trabajo sino también del entorno en general y tal y como está el patio no es poca cosa.

miércoles, 8 de agosto de 2012

LA INDUSTRIA MOTOR DE EMPLEO

Esta mañana me he entrevistado con un empresario del norte de Europa que se dedica a realizar proyectos de automatización para la manipulación de líquidos, gases y materiales sólidos en polvo.
Quiere montarse aquí para dar respuesta a importantes proyectos que ha conseguido en España y el sur de Francia y que pueden ser liderados desde su país pero tienen que realizarse con personal de aquí, bilingüe español-inglés o francés.
Este será el inició de una nueva empresa en Barcelona que va a contratar hasta cuatro ingenieros en una primera fase y que, estoy seguro, muy pronto contará con una plantilla mucho más amplia y una pequeña estructura de dirección y comercial para alimentar su propia vida y seguir creciendo.
No somos un país de sol y playa ya hace tiempo. La industria sigue tirando y por lo menos unos cuantos ingenieros no tendrán que emigrar en busca de oportunidades.

jueves, 26 de julio de 2012

CONSEJERO DELEGADO , ALGO MÁS QUE UN CONSEJERO

Hacía mucho tiempo que no hablaba tanto y tantas veces de la figura del Consejero Delegado.
El caso es que de forma simultanea hemos participado en la reorganización de dos empresas de tamaño pequeño o no tan pequeño dándose la circunstancia de que la constitución de la figura del Consejero Delegado con atribuciones y cierta participación en la vida de la empresa  ha sido una de las medidas adoptadas para conseguir los objetivos de nuestra misión.
Como siempre os hablo de casos reales con la confidencialidad obligada pero intentando sacar aquellas conclusiones que pueden ser de aplicación en situaciones similares.

viernes, 20 de julio de 2012

LAS CLAVES DE LA INNOVACION A TRAVES DE LAS PERSONAS

La Innovación se ha convertido, junto con la exportación, en uno de los “trending topics” que están en boca de todo el mundo como la clave para salir de la situación en la que nos encontramos.
Estoy bastante de acuerdo con la idea pero muchos empresarios nos manifiestan que son bombardeados a diario con seminarios, técnicas de creatividad y propuestas para crear las condiciones adecuadas, y me parece a mi que nos olvidamos un poco de la clave, que son las personas.

 Seleccionadas las personas con las aptitudes necesarias, innovar es un tema de actitud y metodología.

De eso tratamos el miércoles en el primer “focus group” organizado por ICSA Innova y AGM abogados, y quiero haceros aquí una pequeña crónica de lo que allí se habló y de las interesantes ideas que aparecieron, de carácter eminentemente práctico, como todo lo que tratamos de trabajar en este bloc.

sábado, 30 de junio de 2012

SOLUCIONANDO PROBLEMAS DE PLANIFICACION


Hace unos años nos llamó una importante empresa fabricante de artículos deportivos que acababa de implementar SAP y sus directivos estaban desesperados con la planificación.
Desde que se implantó el nuevo sistema los retrasos en fabricación y entregas a clientes iban de mal en peor y prácticamente se había abandonado la idea de planificar por SAP y se seguía dependiendo de enormes tablas Excel manejadas de forma personal por los responsables de producción.
Cuando pasan estas cosas, nunca es el SAP, como veremos.

jueves, 21 de junio de 2012

EMPLEO – SALARIO – CAMBIO DE PARADIGMA

Saldremos de esta crisis gracias a un cambio cultural.
Poco a poco parece que todos nos vamos poniendo de acuerdo en esto a excepción de unos pocos a los que ya les va bien el actual modelo.
Los salarios no serán ajenos a esta realidad y también en eso va a haber grandes cambios que en algunos casos ya se están produciendo.

Cuando planteamos esquemas retributivos basados en los parámetros clásicos de retribuciones fijas , variables , comisiones , primas o bonus , en el mejor de los casos ligados a objetivos y a una cultura de la evaluación del desempeño, nos estamos olvidando elementos tan fundamentales como el estar bien liderados, tener información sobre la empresa, saber perfectamente que esperan de nosotros, entender muy bien nuestro rol y la propia organización, tener perspectivas de futuro (lo que llamamos plan de carrera) , trabajar en unas condiciones adecuadas de entorno, de horarios y medios y también de algo tan fundamental como sintonizar con los valores de la compañía.

jueves, 7 de junio de 2012

INTERIM MANAGEMENT - CASOS PRACTICOS - ORIENTACION ESTRATEGICA EMPRESA FABRICANTE DE PRODUCTOS PARA EL HOGAR

A estas alturas probablemente la mayoría ya sabe de qué va esto del INTERIM MANAGEMENT, pero, aun así, existen dudas sobre el funcionamiento en la práctica, los diferentes roles, la integración, las diferentes etapas o el propio cierre.
Es por esto que me he propuesto publicar periódicamente (no quiero comprometerme  a decir cada mes, pero lo intentaré) casos prácticos reales, explicando de forma breve pero lo más completa posible todos estos aspectos sobre los que existe verdadera curiosidad por parte de muchos profesionales que están pensando dedicarse a esta actividad.

El Caso de hoy trata sobre una empresa de éxito, fabricante de menaje para el hogar, que necesitaba una profunda transformación en el área logística y de producción, ya que la Dirección había decidido un cambio estratégico para reducir su dependencia de los grandes distribuidores a los que se les servía grandes cantidades de un mismo producto con marca blanca abriendo un nuevo camino para vender a minoristas y tiendas de calle con marca propia.