domingo, 8 de mayo de 2016

Hablando de Profesionales "HIBRIDOS"


Se habla cada vez más de la importancia de este tipo de profesionales a causa de la complejidad creciente de nuestras empresas y en consecuencia de la necesidad de que los Directivos sean capaces de comprender muchos escenarios y manejarse bien en diferentes ámbitos, tanto en la gestión del día a día como en la toma de decisiones estratégicas.
 
El adjetivo “hibrido”, sin embargo, admite muchas definiciones. Alguna de ellas derivada de la nueva tendencia en el sector auto, que define como tal a todo vehículo de propulsión alternativa que combine un motor eléctrico y un motor de combustión. Pero también es “hibrido” un organismo procedente del cruce de razas o especies de cualidades diferentes. Resumiendo, todo lo contrario de un especialista.

martes, 26 de abril de 2016

4 CLAUS D'ÈXIT EN RRHH PEL 2020

Moltes de les fórmules clàssiques de gestió en RRHH van quedant obsoletes mentre van prenent força els conceptes de flexibilitat, captació de talent, la compensació total o el que és el mateix, aquells components retributius no necessàriament econòmics que fan més atractiu un lloc de treball, en un marc de transformació digital dels negocis que atorga un rol cada cop més decisiu als departaments de recursos humans de les empreses.

lunes, 29 de febrero de 2016

EXPATRIADOS Y COMPENSACIÓN TOTAL

Hace unos días he tenido el placer de impartir un breve seminario en AMEC sobre el tema de la Compensación Total, la Internacionalización y los expatriados.
Van quedando atrás aquellos llamados “paquetes retributivos para expatriados”, entre otras cosas porque la experiencia internacional se va considerando, cada vez más, una contribución al plan de carrera y no un castigo, una ventaja en vez de un inconveniente, una diferenciación, un valor.

domingo, 29 de noviembre de 2015

MÁS SOBRE LA COMPENSACIÓN TOTAL

Aunque hablar de Compensación Total nos sitúa, de forma inconsciente, en el terreno de la política retributiva, me gustaría compartir unas reflexiones para elevar el nivel del concepto hasta equipararlo con lo que sería una verdadera política de Dirección o lo que llamaríamos Estilo de Dirección.

Hay elementos que forman parte de lo que entendemos por “dirigir”, que se alinean de forma clara con la parte estratégica del negocio, es decir, de puertas para afuera. Es lo que asociamos al mercado, al producto, a la competencia, a la coyuntura o al estado de la tecnología.
Otros elementos están mucho más ligados a lo que pasa dentro, aunque, sin duda, muchos de estos están relacionados o condicionados por lo que pasa fuera. Sería un desastre si no fuera así...

domingo, 8 de noviembre de 2015

La AQPE, una herramienta de acreditación Nacional e Internacional para las Empresas y los Profesionales

Un mundo cada vez más competitivo y con clientes cada vez más exigentes hace que los técnicos, las ingenierías y las empresas en general, pero especialmente aquellas que tienen un componente tecnológico importante, tengan que competir con los mejores argumentos posibles para hacerse su espacio.
Las empresas necesitan demostrar "valor", sea por la calidad del producto, del servicio, o de las personas que trabajan en ellas y entre estas personas nos referiremos a los técnicos en general y a los ingenieros en particular, porque son la razón de ser de la AQPE: la Agencia para la calificación profesional de los Ingenieros.
Hasta ahora, por lo menos en nuestro país, la única manera de demostrar la excelencia de nuestros técnicos pasaba por su titulación, colegiación en muchos casos y relación de masters realizados, y, cuando se presentaban en una licitación, un enorme dossier de experiencias o proyectos en los que habían participado, de forma más o menos contrastada.
Ahora, siguiendo la tendencia internacional, aquí tenemos la AQPE, que nace con la misión de certificar y acreditar la formación, la experiencia y la competencia profesional.

viernes, 16 de octubre de 2015

PROCEDIMIENTOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Recientemente he visto y oído algunas cosas referentes a la seguridad en el trabajo que me han hecho reflexionar y me han entrado muchas ganas de compartir estas reflexiones con todos vosotros.
Este verano, en Bristol, me paré delante de una obra donde había en la puerta dos elementos: una foto tamaño natural de un operario debidamente equipado con sus EPIS, el casco, los guantes, los zapatos y las gafas de seguridad, el arnés para trabajos en altura etc. y justo al lado un espejo en el que todo el que pasaba por allí se veía obligado a verse antes de entrar. Al lado un rotulo rezaba algo así como:”vistes como el de la foto?... si es así puedes pasar”. Me pareció genial.
Por otro lado, hace unos días leí un artículo en el que se contaba que una empresa había desarrollado un sistema de detección de equipos de seguridad en base a los tan de moda “beacons”, o detectores que emiten una señal detectable similar a la del GPS.
La cosa va de que se puede detectar la posición de cualquier operario sabiendo, por las señales, si va equipado o no con los equipos de protección adecuados. También una muy buena idea.
Pero ...

lunes, 21 de septiembre de 2015

HABLANDO DE POLÍTICA RETRIBUTIVA EN ECUADOR

Estos días, invitado por la Escuela Superior Politécnica del Litoral en Guayaquil, me encuentro dando unas charlas e impartiendo un curso de Compensaciones y Beneficios a los alumnos de la V promoción de Maestría en Gestión del Talento Humano en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas.

Como casi siempre, mi discurso empieza y acaba con el concepto de la Compensación Total, del “no tool replace good Management” y de las cosas que los que seguís mi blog ya estáis acostumbrados a oírme pregonar a viento y marea.
Durante el curso me entero de que el gobierno de Correa está preparando un decreto ley para limitar la brecha salarial entre directivos, empleados y operarios.
Así de entrada, a cualquiera de los que estamos acostumbrados a los sistemas de libre mercado y competencia nos daría un poco de urticaria pensar en la aplicación de tal medida, que probablemente sería imposible en ningún país de Europa pero ...

lunes, 27 de julio de 2015

MÉTODO PARA IMPLANTAR UNA POLÍTICA RETRIBUTIVA “ADECUADA”


Y... cuál es esa política?. Qué significa adecuada?
Hay una política más adecuada que otra?

Siempre que hablamos de “método” se nos crean grandes expectativas, porque es lo que siempre buscamos: la receta, la clave del éxito.

Siento defraudar esas expectativas porque no existe la receta, pero lo que es seguro es que nos pondremos de acuerdo en que la política retributiva más adecuada será aquella que nos permita retener el talento siendo al mismo tiempo sostenible, aquella que facilitará el desarrollo profesional de las personas de la organización, aquella que reconocerá el valor aportado en vez del café para todos, la que dispondrá de suficientes mecanismos de flexibilidad y ajuste para adaptarse a ...

lunes, 22 de junio de 2015

CREACIÓN DE VALOR SOSTENIBLE Y BONUS DIRECTIVO

Muchas veces nos preguntamos cómo establecer un sistema de Bonus que permita asegurar una sostenibilidad en la creación de valor por parte de nuestros Directivos.

Hay muchos modelos y con imaginación se pueden desarrollar muchos más.

Aquí os propongo un sistema desarrollado por ICSA grupo®, que es aplicable en muchos casos y os puede dar ideas para construir sistemas propios ajustados a las necesidades específicas de vuestras empresas.
Este sistema se ha aplicado en empresas de gestión patrimonial cuyo KPI esencial està normalmente basado en el VAN del capital administrado.

martes, 12 de mayo de 2015

TO BE OR NOT TO BE

Martin Heidegger decía que estar en el mundo” (In-der-Welt-sein) solo puede hacerse de forma plena y que hay muchos seres que están en el mundo pero no viven en él. 
Sin querer rayar tan alto, porque la filosofía es cosa seria y no pretendemos silogismos simplistas, yo diría que en las empresas tenemos también muchos seres que habitan simplemente nuestros espacios y que se relacionan con otros que viven plenamente con pasión y entusiasmo todo lo que tiene que ver con el presente y con el futuro.